MADERO UN TRAIDOR NO UN APOSTOL DE LA DEMOCRACIA
¿LUCHA ARMADA POR EL PODER O REVOLUCIÓN SOCIÁL LA REVOLUCION MEXICANA? Por: Polibio de Arcadia En el principio fue la Revolución y esta se hizo verbo y encarno en las instituciones, es decir, en un Estado fuertemente centralizado que logro hegemonizar la vida política suscitando el consenso de las mayorías y recurriendo a la fuerza cuando esto no sucedía. Carlos Martínez Assad INTRODUCCIÓN Con el surgimiento del Estado-nación, surgió a la par la identidad nacional, como forma de legitimación de este (García Castro, 1993) sentando las bases de una nueva realidad social, por ello, como el Estado es el producto de la actividad humana, pues en su esencia se compone de un conjunto de relaciones con los hombres, donde nos preguntamos ¿Por qué debe de existir el Estado? ¿Por qué debe existir el Estado con su poder coactivo? ¿Por qué debe el individuo someter su voluntad a la de otro? ¿Por qué y en qué medida debe el hombre sacrificarse a la comunidad, perdiendo su identidad pers...