Alejandro Robles el delincuente que propone obradorizar la SCJN

Alejandro Robles el delincuente que propone obradorizar la SCJN

Por: Polibio de Arcadia

Obradorizar el poder judicial, iniciativa de Alejandro Robles Diputado por Morena (antes PRD), el bárbaro delincuente aliado de otro delincuente Mauricio Toledo que salió bien librado gracias precisamente al poder judicial cobarde de hace unos años.

Hoy, al ser un poder y no apéndice de AMLO quiere regresarlo a esos tiempos, para que los barbaros sigan delinquiendo como el de Palacio que, ante la falta de dientes reales de la Ley Electoral, llamo una y otra vez a votar por sus candidatos en el Estado de México y Coahuila, donde solo como medida se impuso que bajara sus palabras en los videos de sus mañaneras.

El resultado ya lo sabemos: gano el abstencionismo y se llevó la victoria en el Estado de México la delincuente Delfina, mas no ocurrió lo mismo en Coahuila, donde el otro delincuente Guadiana perdió.

En esta columna, quiero mostrar como ante la falta de Estado de Derecho, ese Diputado está muy campante proponiendo sandeces, con algunos ejemplos del pasado reciente que hicieron de la ley un mal chiste y hoy que se aplica a raja tabla quieren acotar eso.

El bárbaro que quiere obradorizar al poder judicial

Para tener la lengua larga, se debe tener la cola corta, no es el caso de Alejandro Robles el cual llego en el 2000 a la política de la mano de su amigo Mauricio Toledo, el hampón que huyo a Chile y no ha podido ser extraditado por sus corruptelas y que este fue participe, aunque como siempre ocurre con los de Morena cuando se les atrapa, se deslindó y casi juraba que no lo conocía.

En 2012 Toledo lo hizo diputado en la Asamblea del DF, mientras este se fue como Delegado a Coyoacán y desde ahí comenzó a cubrir las corruptelas de su amigo como “las acusaciones de corrupción en su contra hasta acumular unas 25 denuncias por cohecho amenazas y extorsión”, entre estas por intentar cobrar el famoso e ilegal diezmo a los trabajadores de la Demarcación.

Estas denuncias no se investigaron por el gobierno de Ebrard ni mucho menos de la ALDF controlada por el PRD ya que Robles señalo que no ameritaba “una investigación especial, para eso está la Procuraduría, no conocemos a un denunciante de carne y hueso, no me merece opinión mayor hasta tener certeza que haya señalamientos, si no es una nota negra más”.

Ni los señalamientos contra Robles, tener a la madre de su amigo como asesora pagándole 67 mil pesos mensuales o permitirle a Nelson Toledo funcionario del IEDF, usar su módulo de atención ciudadana para solicitar moches a trabajadores de ese organismo, de la ALDF y de la delegación Coyoacán. Así como ser testigo del asesinato de dos personas a manos de su mentor y que lo encubriera.

 El romance termino en 2015, al no tocarle nada a Robles y acuso a su amigo de todo lo ya sabido; claro está, en las mafias las traiciones se cobran con la vida o la cárcel, el clásico: copelas o cuello. Amenazando a su familia y acusándolo de algo baladí: presunto robo con un arma blanca de un par de computadoras en el PRD de Coyoacán, por lo que este delincuente al saber de una orden de aprehensión en su contra, pidió asilo político en 2016 Canadá, lo cual no se concretó.

Los cobardes al servicio del poder 

Lo que si se concreto fue que al llegar Sheinbaum se fue a sus brazos y por arte de magia, Ernestina Godoy en 2019 solicito al Poder Judicial (controlado por Arturo Zaldívar) cancelara la orden de aprehensión debido (pañuelito, por si lloran) “a las actuaciones fabricadas (sic) en la pasada administración para encarcelar al exdiputado” y claro está, quedo limpio.

¿Qué tal? Un delincuente protegido por el poder judicial, usando artimañas políticas al tener AMLO a uno de los suyos como Zaldívar, es lo que critican en Morena pasaba antes y este Diputado acusa a la Corte de Norma Piña de corrupta por aplicar la ley, se les olvida quienes son los corruptos: quien presidia la Corte entonces y ayudo a Robles.

Igual el poder judicial de 1996 ayudo a AMLO (en ese entonces José Vicente Aguinaco Alemán presidia la Corte) cuando en uno de sus tantos actos terroristas invadió pozos petroleros y el 5 de febrero de 1996 lo desalojaron al contar con una orden de aprehensión por los siguientes delitos: sabotaje, daño en propiedad ajena, asociación delictuosa, , conspiración contra el consumo y la riqueza nacional”, pero cual cobarde como siempre ha sido salió huyendo, dejando a su gente a la deriva, en su mayoría indígenas chontales que no tenían ni idea que hacían ahí, estos si fueron encarcelados.

La portada de la revista Proceso mostrando al cobarde ensangrentado por un presunto toletazo fue un montaje para hacerlo ver como mártir y victimizarse de persecución política, donde su perorata “la cárcel es un honor cuando se lucha por la justicia” fue un circo, al tener un poder judicial podrido, corrupto, que le tembló la mano o Zedillo dio la orden para no tocarlo y el resultado ya lo sabemos: salió bien librado y claro está, hoy día el delito prescribió.

Tanto AMLO como Robles han sido delincuentes, beneficiados por el poder judicial, aduciendo persecuciones políticas que nunca existieron, ambos debieron estar en la cárcel sin ninguna duda, por eso ahora que se aplica la ley al invalidar reformas absurdas que violan los procesos legislativos para hacer leyes anti constitucionales; quieren hacer una reforma absurda como hacer que los Ministros sean elegidos por voto popular.

La propuesta del bárbaro

Para justificar este despropósito, en la exposición de motivos de su Iniciativa señala que el “poder judicial, es de los tres poderes, el que menos está bajo el escrutinio público, eso ha ocasionado que sus niveles de corrupción se incrementen un cumulo de corruptelas (y que) la forma en que se eligen a los ministros de la SCJN implica un acuerdo cupular, con lo cual, los ministros terminaban debiendo el favor a quien los propuso (el Presidente de la República) y a quien los eligió (el Senado)”

Del primer punto, dice verdades a medias, las corruptelas son ciertas, pero se le olvida fueron durante el periodo de Arturo Zaldívar o anteriores y este no dijo ni hizo nada, uno de ellos como lo señale en una de mis columnas el del Director General de la Defensoría Pública, impuesto por este; Netzai Sandoval Ballesteros, sobre el cual pesaban acusaciones que se judicializaron como nepotismo, despidos injustificados, terrorismo laboral entre otros.

Las cuales no procedieron por presiones del Ministro Presidente y por ser uno de los aliados de AMLO, el cual ha sido su abogado en el pasado, por lo que como se ve, el Diputado corrupto ve la paja en el ojo ajeno y no la viga que carga en sus espaldas.

Critica al poder judicial federal, no dice nada del estatal como en Veracruz, donde el nini Gobernador Cuitláhuac García, como en los tiempos de Jolopo supo del nepotismo en 2021 que avalo su protegida la Magistrada Presidenta Isabel Romero Cruz, al firmar el nombramiento de Jorge Espinosa Vázquez, como Secretario de Estudio y Cuenta de su propio padre, el Magistrado Jorge Espinosa Castillo, lo cual está prohibido por la ley, pero como en Morena no les digan que la ley es la ley, pues se hizo.

Por ello, es de risa el segundo punto del Diputado ladrón, de que, a los Ministros y Magistrados en los Estados, los elijan las cúpulas, donde los elegidos le deben el favor al Presidente o al Gobernador quien los propuso y a los Senadores y Diputados que los eligieron obviamente unos por presiones y otros por ser de verdad elegibles para el cargo.

Pero claro, cuando los elegidos se les olvida que no le deben el favor al Presidente y a los congresistas porque llegaron por méritos propios que su hoja de servicios avala y que están para defender la Constitución y no un proyecto político, los bombardean con acusaciones de traidores a la patria.

Que defienden la corrupción al dejar libres a delincuentes, lo cual no niego que a veces es por corrupción, pero en su mayoría es porque las procuradurías ahí si por corrupción integran mal los expedientes y no les queda otra a los juzgadores que dejar libre a los imputados. El caso del Güero Palma es un ejemplo.

O cuando se pliegan a los deseos de quien los puso o los protegen como el caso de Zaldívar al no hacer nada contra Netzai como comenté, lo querían premiar con la ampliación de su mandato y en el caso de Veracruz, si fuera en otro Gobierno Morena ya estaría pidiendo la renuncia del Gobernador y de la Magistrada que se prestó a ese nepotismo, pero aquí no pasó nada. 

Conclusiones

No hay mucho que concluir a lo dicho en la columna, solo señalar que resultaron peor en Morena a los que decían combatir, repitiendo los vicios de plata a los amigos y la protección y plomo a los enemigos.

De ahí el intento de querer hacer del Poder Judicial, una oficina de premios y castigos, pero así como sucedió con el INE, el INAI o el Banco de México, la SCJN no se toca para hacer un retroceso en la impartición de la justicia, el respeto y protección a la Constitución por el garante que es la Corte.

Fuentes de consulta

Montero Claudia (2021, Dic). Nepotismo en Poder Judicial de Veracruz…y Presidenta lo permite. Al Calor Político https://acortar.link/yiZlPM 

Robles Gómez Manuel Alejandro (2023, May). NICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 96 Y 97 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Cámara de Senadores https://acortar.link/s7cxkr 

Staff (2018, Ene). ¿Quién es Alejandro Robles y por qué busca asilo político en Canadá? El Anden https://acortar.link/K8mIPY 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alex y Nachito, dos primos de cuidado. Una historia de violencia, drogas y sexo

MADERO UN TRAIDOR NO UN APOSTOL DE LA DEMOCRACIA

El Derecho a saber, logro ciudadano