Justificación sociológica a la violencia digital contra Citlali Hernández, Sheinbaum y Morena en general
Por: Polibio de Arcadia
Para el divino Maquiavelo y Hobbes el ser humano es malo por naturaleza; Rousseau lo llamaba el buen salvaje, de ahí la necesidad del Estado y un Gobierno, sin embargo, cuando este último se corrompe, falla y asesina sin que haya justificación a la violencia legal del Estado, como López Obrador, el cual tiene a México bañado en sangre, la violencia ciudadana se manifiesta y es sociológicamente justificada.
Ejemplos sobran: Muamar Gadafi al ser derrocado fue masacrado por la turba enojada, Sadam Hussein fue ahorcado y visto en cadena mundial. Ambos eventos lo celebraron y aplaudieron muchos (me incluyo) por la multiplicidad de sus delitos de lesa humanidad.
Por ello, su lloriqueo de "los considero desprovistos de buenos sentimientos" sobre quienes especulamos e hicimos comentarios negativos sobre su estado de salud no se sostienen, están justificados, siendo que él se ha burlado de las masacres o llamado golpistas a niños enfermos de cáncer que a través de sus padres exigían medicinas para no morir y dependiendo la fuente, van de 1,800 a más de 3 mil niños muertos por esta causa.
O el caso de la "Cenadora" Citlali Hernández ahora llora, por supuestamente ser una víctima de la violencia política de género, al muchos opositores hacer mofa de su físico, donde a uno de ellos Ricardo Salinas Pliego lo denunció ante el INE, dándole la razón de ser una pobre víctima.
Olvidando que ella misma es (no una violentadora en razón de género, ya qué solo aplica a las mujeres) una acosadora y discriminadora contra Felipe Calderón antes, durante y después de su presidencia, al llamarlo enano y borracho. El cuál nunca ha dicho nada ni se ha quejado.
Así como una mentirosa, al haber montado un circo con un atentado con bomba que jamás ocurrió y que de igual manera se le ha recordado con memos haciendo burla de su enorme figura y de igual manera llora como cerdito al matadero.
O recientemente con Sheinbaum, al tomar el puesto de sirvienta de Palacio, donde sus acolitos y lo que sorprende muchos que se dicen oposición se ofenden por llamarla así. Vamos son los más ofendidos y eso da pena ajena. En mi caso, lo seguiré haciendo, no me importan los lloriqueos de los buena ondita ya que es válido.
Lo demostraré sociológicamente, que la violencia contra Citlali, Sheinbaum y todo Morena, caterva de asesinos, violadores, pedófilos y narcos se justifica, lo cual no nos quita ser seres de buenos sentimientos, los tenemos, pero contra ellos, todo el desprecio.
Tomando de ejemplo, un suceso de 1730 del libro de Robert Darnton, “La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa”. Para lo cual hare un breve y apretado resumen.
Un caso práctico de justificación de la violencia
“El suceso en la imprenta de Jacques Vincent, fue una escandalosa matanza de gatos. El obrero, Jerom, lo contó al relatar su vida de aprendiz en el taller, situado en la calle Saint-Severin, en Paris. Había dos aprendices él y Leveille, ambos dormían en un cuarto helado y sucio, se levantaban antes del amanecer, todo el día hacían mandados y solo recibían como paga las sobras de la comida... Peor aún, la cocinera vendía en secreto los restos de la comida y les daba a los muchachos alimentos para gatos: carne vieja y podrida que no podían tragar.
...La esposa del patrón los adoraba (a los gatos), en especial a Grise... los aprendices trataban de enfrentarse al problema del exceso de gatos callejeros y que volvían insoportable su existencia. Los gatos maullaban toda la noche lo que les hacía imposible conciliar el sueño(...) una noche los muchachos decidieron corregir esta injusta situación. Leveille, que tenía una extraordinaria capacidad para la mímica, camino a gatas por el techo hasta que llego a una sección cerca de la recamara del patrón, y se puso a maullar y aullar en forma tan macabra que el burgués y su esposa no pegaron los ojos en toda la noche. Después de varias noches de sufrir este tratamiento, decidieron, que los habían embrujado.
En lugar de llamar al cura, les ordenaron a los aprendices que se deshicieran de los gatos. La patrona dio la orden, pero les recomendó que por ningún motivo asustaran a su gata Grise... pusieron manos a la obra y los obreros les ayudaron, persiguieron a todos los gatos que pudieron encontrar. Empezaron con Grise. Leveille le rompió la columna vertebral con una varilla de fierro y Jerome la remato, después la ocultaron en un albañal. Los obreros arrearon a los otros gatos por los techos; apalearon a los que se pusieron a su alcance y, con sacos colocados estratégicamente, atraparon a los que trataron de escapar.
Vaciaron los sacos llenos de gatos moribundos; realizaron una parodia de juicio, con guardias, confesor y un verdugo. Después de declarar culpables a los animales y administrarles los últimos sacramentos, los remataron en patíbulos improvisados... En ese momento apareció el patrón. Le lleno de ira ver que el trabajo se había suspendido, si bien su esposa trato de explicarle que estaban amenazados por un tipo más grave de insubordinación. Acto seguido ambos se retiraron y los hombres se entregaron a un éxtasis de alegría, desorden y risa.
La risa no termino allí. Leveille volvió a repetir toda la escena en mímica por lo menos 20 veces durante los días siguientes cuando los impresores querían reírse un rato. Las imitaciones parodias de los incidentes de la vida en el taller, conocidas como copias en la jerga de los impresores, eran una fuente importante de diversión para los hombres.
La idea era humillar a alguien del taller burlándose de sus defectos. Una copia con éxito hacia rabiar al que era objeto de la broma... Todo el episodio, la matanza de gatos y las copias sobresalían como la experiencia más festiva que había tenido Jerome en toda su carrera.” (1994: 81,82,83).
La justificación sociológica
Es el siglo XVIII y los inicios del capitalismo, donde los dueños de los medios de producción, tenían en situaciones lamentables a los obreros, todo con el beneplácito de los gobiernos, los cuales solo tenían su fuerza de trabajo.
Donde situaciones como las narradas en el libro, eran cotidianas, al no tener prestaciones sociales, al ser tratados como objetos, donde los gatos tenían más consideraciones y una forma de sacar su frustración fue esa, si bien es brutal, más lo eran las condiciones en las que trabajaban.
Es un simbolismo sin duda, la muerte a los gatos, la parodia de juicio previa y declararlos culpables y por ende morir en el patíbulo, a quien condenaban eran a los políticos que gobernaban y permitían se les tratara de esa manera, donde muchas veces quienes protestaban por tenerlos en esas condiciones eran condenados precisamente a morir en el patíbulo vía la guillotina.
La risa, se sabe cuándo se vive una desgracia es más un mecanismo de defensa para no derrumbarse y la risa de los personajes era eso, sacar esa frustración para no acabar más devastados de lo que ya lo eran al vivir peor que los gatos y comer comida que no podían ingerir por estar echada a perder.
La violencia contra Citlali, Sheinbaum y Morena
Si lo trasladamos con López Obrador y vemos que, por haber cerrado las instancias infantiles y escuelas de tiempo completo, 774 mil 800 niños cuidan a otros niños al sus padres tener que trabajar, de igual manera, mientras a José Ramón López Beltrán se le suministraba Remdisivir, 35 mil niños quedaron en la orfandad al enviarlos a su casa a sus padres al no haber medicamentos.
El odio, la violencia verbal y burlas a AMLO deseando le pase lo peor y que sufra un poco de lo que los niños y sus familias han sufrido es más que justificada todos los días. Más si con la sirvienta Sheinbaum esto se ha acrecentado.
Si hay 19.5 millones de niñas, niños y adolescentes en pobreza, tan solo de 2020 a 2022, de acuerdo al CONEVAL, teniendo que trabajar, de acuerdo al INEGI 3.3 millones para apoyar a sus padres al sustento del hogar y que haya más de 6.8 millones de niñas “casadas” con un adulto, de acuerdo a Save The Children y que AMLO lo haya minimizado al no ser la regla.
La inquina está más que justificado, en vista de que los niños que se dice son el futuro de una nación, con estos datos no tiene ni presente ni futuro con alguien que tenía todas las soluciones a los problemas y que llegando a la silla tuvo todos los pretextos para culpar al pasado de su fracaso.
Finalmente, si en México se registran seis casos diarios de corrupción contra menores tales como: obligarlos a cometer crímenes, participar en actos de exhibicionismo corporal, lascivos, de prostitución, ebriedad, consumo de narcóticos y/o prácticas sexuales, teniéndose en 2022, 2 ml 417 casos, lo que represento un 25% más que en 2021.
Todo esto, son datos del Observatorio Nacional de Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la Delincuencia Organizada, dependiente de Rosa Icela, la zar contra el fentanilo que no hace ni una ni otra, estando más ocupada en ser corcholata para el Gobierno de la CDMX que en dar resultados. Por lo que en el pasado día del niño muchos no tenían nada que celebrar.
Hoy, con los mal llamados libros de texto gratuitos loa cuales son ideologicos y no pedagógicos, el empresario Ricardo Salinas Pliego salio a defender la educación libre de eso y como siempre la "Cenadora" Citlali se lanzó a defender esos libros y a denostar al empresario.
Con los clásicos argumentos trasnochados de la lucha de clases y que por eso la defensa del empresario para sigan los privilegios y demás sandeces.
En su defensa, Salinas Pliego le dio una sopa de su propio chocolate ya que si ella le decía enano a Calderón y todos en Morena se reían pues porque no, decirle gorda, hacer chillidos como cerdo a su defensas de esos libros, para ahora ser la oposición los que nos rieramos y quedara ahí como con Calderón.
Pero no, se hizo la mártir como ya dije y se fue a llorarle al IINE ya que ella no tiene la culpa de ser gorda, es au boca la que se abre sola para ingerir grandes cantidades de alimento.
Conclusiones
La matanza de unos gatos en la historia, para representar el enojo popular contra las injustificadas condiciones en una sociedad como la del Siglo XVIII no han cambiado, se siguen dando, unas más violentas otras no tanto, pero ambas justificadas como en el caso que nos ocupa.
En el caso mexicano, es una violencia simbólica al burlarse y desearle lo peor a AMLO, a Citlali y a todos en Morena en forma de memes, tuits, post o columnas como esta, donde espero si hay un infierno cuando mueran, les vaya peor de como ellos ha dejado a millones de personas, donde han muerto, perdido su patrimonio al ser desplazados por el crimen organizado producto de los abrazos y no balazos. Así como intentar hacer de los niños seres alienados y sin criterio como ellos y no seres pensantes con su mal llamada Nueva Escuela Mexicana.
Por ello, no somos seres de mala entraña como el genocida de Palacio, contra Citlali es una reacción natural y normal sentir odio y usar la violencia ciudadana insultándola o deseándole lo peor, lo cual como gobernados estamos en nuestro derecho, mas no al revés, en vista de que son nuestros empleados. Por ello, eso y más les espera a AMLO, Citlali y todos en Morena en lo que resta de este mandato.
Fuentes de consulta
Darnton Robert (1994) Capitulo II “La rebelión de los obreros: la gran matanza de gatos en la Calle Saint-Severin” en La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa, México, FCE.
Fuentes Alfredo (2023, May). México registra seis casos diarios de corrupción contra menores. El Sol de México https://acortar.link/FxtJz4
INEGI. En México 3.3 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años Trabajan: Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019 https://acortar.link/mTgz5U
Martínez Nurit (2023, Abr). A 774 mil niños los cuidan otros niños: Inegi. EL Sol de México https://acortar.link/IulNuu
Piedras Ivonne (2019, Jun). OPINIÓN: ¿Matrimonio Infantil en México? Infobae https://acortar.link/guHcB5
Soto Dulce (2022, Oct). Las niñas, niños y adolescentes viven con mayores niveles de pobreza en México. Expansión https://acortar.link/PDaxv1
Comentarios
Publicar un comentario