Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Crecimiento de los grupos del narco en el sexenio de López Obrador

Imagen
  Crecimiento de los grupos del narco en el sexenio de López Obrador Por: Polibio de Arcadia Preámbulo: El 1 de junio de 2022 escribí esta columna en un portal ya desaparecido, donde analicé el incremento del narco y sus grupos en el sexenio de López Obrador, siendo apenas el cuarto año y el incremento de los grupos del narcotráfico y los delitos que hacían se incrementaron exponencialmente. En comparación a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, en su llamada guerra contra los grupos criminales. Los cuales se les combatió, se capturaron y no se dejo crecer el numero de grupos. Hoy, con la sentencia a Genaro García Luna a 38 años de prisión por narcotráfico, para desviar la atención de la solapacion y crecimiento de los grupos criminales, el gobierno actual, quiere hacer cortinas de humo, para desviar la atención y culpar a Calderón de lo que hizo el otrora llamado super policía, como si las responsabilidades y delitos se traspasaran por osmosis o generación ...

Tres momentos de entendimiento México-España. Por lo que la disculpas son absurdas

Imagen
Tres momentos de entendimiento México-España. Por lo que la disculpas son absurdas Por: Polibio de Arcadia Con motivo de la Hispanidad 2024, que conmemora 532 años, demostraré que hubo 3 momentos de entendimiento México-España, (no de disculpas, por no haber sido necesarias ni antes ni ahora como absurdamente exige este Gobierno ignorante). Preámbulos Como primer preámbulo hay que decir, fue el encuentro de 2 IMPERIOS: ya sabemos el ganador. Segundo preambulo, Hernan Cortés salió de Cuba en 1519 con 500 soldados, 16 caballos y 13 escopetas. Pregunta el historiador Esteban Mira Caballos ¿de verdad pudo lograrlo solo, en 2 años? Fue posible por un pacto con cientos de indígenas. Sin estos, NO HABRÍA HABIDO CONQUISTA. Remata diciendo: "destaca la participación activa de miles de indígenas no solo en el proceso conquistador sino también en la configuración de la América virreinal. ¿Deben pedir disculpas también tlaxcaltecas, acolhuas, cholultecas, chalcas, totonacas o Doña Marina? Ob...

Por la irresponsabilidad política de Felipe VI no pudo contestar la carta de disculpas

Imagen
Por la irresponsabilidad política de Felipe VI, no pudo contestar la carta de disculpas Por: Polibio de Arcadia Él es Josep Borrell ex titular de Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España y hoy día Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el cual acudió a la Toma de Protesta de Claudia Sheinbaum. La política exterior no la decide Felipe VI  El jueves 3 de octubre, en conferencia de prensa, señalo que él fue el responsable y no Felipe VI de no haber contestado la absurda (el adjetivo es mío) carta, por dos razones. Primero: para "evitar polémicas inútiles y una escalada de la confrontación dialéctica con un país hermano". Es decir, lo considera innecesario por el tiempo transcurrido y como lo demostré jamás hubo masacres, ni invasión por los reinos de Castilla y Aragon https://columnanoesnadapersonal.blogspot.com/2024/10/los-reinos-de-castilla-y-aragon-no.html Sobre todo, por los lazos económicos, dicha confrontación es estéril, absurda y r...

Los reinos de Castilla y Aragón no cometieron genocidio en Tenochtitlan, impidieron el que hacían los Aztecas

Imagen
  Los reinos de Castilla y Aragón no cometieron genocidio en Tenochtitlan, impidieron el que hacían los Aztecas Por: Polibio de Arcadia Derribando el mito La exclusión de su Magestad Felipe VI, Jefe de Estado de España, a toma de protesta el 1 de octubre de Claudia Sheinbam , por no disculparse de supuestas masacres en la conquista y supuesto colonialismo es absurdo. Para empezar España y México no existían lo que había eran dos imperios el más importante a la llegada de los españoles, era el de los Aztecas, que habían formado una alianza: Tenochtitlan, Texcoco y Tacuba que tomó el poder de los tepanecas y conquistó la mayor parte del centro y del sur de lo que hoy es México, De igual manera estaban los Imperios tarasco y el maya, por nombrar a algunos, La América que existía cuando llegó Colón era muy distinta como la mostrada en pinturas como esta del siglo XIX, Desde estructuras sociales igualitarias, pasando por el manejo forestal y el dominio de la ingeniería y la matemática,...

Las personas fallecidas tienen DDHH post mortem, como Ingrid Escamilla y #AlejandroArcos

Imagen
  Las personas fallecidas tienen DDHH post mortem, como Ingrid Escamilla y #AlejandroArcos Por: Polibio de Arcadia Los derechos humanos nacen con la persona humana, es decir nadie da ni quita derechos, los cuales no terminan cuando la persona fallece, estos trascienden a la misma muerte a los cuales se les puede llamar derechos post mortem de la persona, estos son: 1.- el cumplimiento de la voluntad del destino de las propiedades, 2.- el tratamiento decoroso de su cadáver y restos, 3.- el respeto a la honra y 4.- la personalidad jurídica. El 2 y el 3 no le fueron respetados a Ingrid Escamilla después de ser asesinada el 9 de febrero de 2020, ni los del alcalde Alejandro Arcos Catalán por parte de la Fiscalía General de la Ciudad de México y de Guerrero, por los medios de comunicación y los carniceros de redes sociales que expusieron en el caso de Ingrid su cuerpo desollado y el del Alcalde su cabeza; en especial 3, en el caso de la primera: la prensa, el metro y diario pásala, do...