Crecimiento de los grupos del narco en el sexenio de López Obrador
Crecimiento de los grupos del narco en el sexenio de López Obrador
Por: Polibio de
Arcadia
Preámbulo:
El 1 de junio de 2022 escribí esta columna en un portal ya desaparecido, donde analicé el incremento del narco y sus grupos en el sexenio de López Obrador, siendo apenas el cuarto año y el incremento de los grupos del narcotráfico y los delitos que hacían se incrementaron exponencialmente.
En comparación a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, en
su llamada guerra contra los grupos criminales. Los cuales se les combatió, se
capturaron y no se dejo crecer el numero de grupos.
Hoy, con la sentencia a Genaro García Luna a 38 años de prisión por narcotráfico,
para desviar la atención de la solapacion y crecimiento de los grupos
criminales, el gobierno actual, quiere hacer cortinas de humo, para desviar la
atención y culpar a Calderón de lo que hizo el otrora llamado super policía,
como si las responsabilidades y delitos se traspasaran por osmosis o generación
espontánea.
Por lo que retomo esta columna, para analizar como creció y sigue
creciendo el narcotráfico en los gobiernos de Morena.
Introducción
No es fácil acostumbrarse: un día
sí y otro también encontrarnos controlados por las organizaciones criminales las
cuales mandan ante un Estado fallido y narco gobierno. No hay un rincón donde
no tengan presencia, su poder ha aumentado y produce cada año más víctimas.
Los cadáveres se acumulan en la
administración pejista federal y estatales que dejan hacer y pasar: más de 120
mil hasta el momento, desapariciones, más de 100 mil según los datos oficiales,
así como delitos de alto impacto como extorsiones, trata de blancas, venta de
órganos, huachicoleo, secuestro, etc.
En las elecciones del 5 de junio
con este escenario quieren más espacios vía los candidatos de Morena, por ello
en esta columna quiero hacer una radiografía de cómo estamos copados por las
bandas criminales que dan balazos ante la inacción gubernamental.
El “recibo un país en paz y sin
crisis económica” y “tengo las riendas del poder en la mano” dichos por López
Obrador a finales de 2018 es una loza que cargamos los mexicanos por la falta
de resultados en nuestra seguridad.
Andresito pa los cuates
Durante la gira de AMLO por
Sinaloa este fin de semana, se presentó de manera real y cruda lo que ya se sabía:
los narcos retenes que padecen los ciudadanos, los cuales han sido instalados
en autopistas, carreteras y caminos rurales, donde le toco a los reporteros de
la fuente, con al menos 10 hombres con armas de asalto, chalecos blindados, radios
comunicadores y otros explosivos.
Donde uno de ellos pregunto si
eran del gobierno, señalando que eran medios de comunicación y la frase que
dijo este sujeto que va a quedar remarcada: “así que acá anda Andresito” es muy ilustrativa por el
grado de impunidad y contubernio a ya tres años de los abrazos y no balazos.
En vista de que, con todo y la
evidencia, primero Andresito puso en
duda hubiera habido tal reten, después que no se enteró al momento y luego que
fue informado minimizando la situación señalando que no “pasó nada, no pasó
nada. Afortunadamente no pasó nada”
Para no variar, culpo a los
“conservadores” por considerar son las organizaciones criminales quienes tienen
en su poder territorios y curándose en salud señalo no era Felipe Calderón “hay
algunos lugares del país, no sólo en Sinaloa, personas que están actuando,
pensando que se debe cuidar una región, que no llevan armas y a veces hay
confusiones, pero en general todo bien” rematando: “No, no, no, no, eso lo
piensan los conservadores, ya, yo no soy, yo no soy Felipe Calderón para que
quede claro.”
Lo que dice la terca realidad
Esta desmiente a Andresito y sus dichos de “todo está
bien” El crimen organizado se manifiesta en forma violenta y provoca auténticas
escenas de guerra en entidades como Baja California, Ciudad de México, Colima, Michoacán,
Morelos, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, por citar a algunos todos “curiosamente
(des)gobernados por Morena que en lugar de hacer algo como el Gobernador de
Sinaloa que ante el retén se aventó la friolera de decir que seguramente fue
culpa de Felipe Calderón
¿El resultado? 150 grupos
criminales en todo México que se reparten la plaza, la mayoría, aliadas o financiadas por las dos más
importantes: el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa, esto de acuerdo a un demoledor estudio
del Programa de Política de Drogas (PPD) del CIDE los cuales construyeron la
Base de Datos de Presencia Criminal en México 2020 (BACRIM 2020), mostrando el número
de grupos y su presencia, como se muestra en el siguiente cuadro:
Grupos |
Presencia |
Grupos |
Presencia |
51 |
Ciudad de México |
7 |
Yucatán |
15 |
Guerrero |
6 cada uno |
SLP, Jalisco
y Zacatecas |
13 cada uno |
Veracruz y
Morelos |
5 cada uno |
Colima y
Quintana Roo |
12 |
Chihuahua |
4 cada uno |
Nuevo León,
Coahuila, Durango y Campeche |
11 cada uno |
Estado de
México y Sinaloa |
3 |
Oaxaca |
10 cada uno |
BC,
Guanajuato y Michoacán |
2 cada uno |
Querétaro, Aguascalientes,
BCS, Nayarit, Hidalgo y Tabasco |
9 cada uno |
Puebla y
Tamaulipas |
1 cada uno |
Chiapas y
Tlaxcala |
8 |
Sonora |
|
|
Como se ve, si se hace la
sumatoria excede el numero de 150, esto es así en vista de que cada grupo como
se señaló esta por todo el país, entre los dos principales el Cartel de Sinaloa
con los chapitos esta en 14 estados. El CJNG 23 entidades, cada grupo juntos o
separados controlan a los 148 grupos restantes.
Salta a la vista el número de
grupos en la CDMX, que desmiente a la Regenta que su gobierno hace frente a la delincuencia,
la terca realidad es otra al seguir los cobros de piso, secuestros, tráfico de
órganos y los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Publica dan la razón, al señalar que esta administración ha
superado por mucho en homicidios a Andresito
con 2,580, Ebrard 2,509 y Mancera 2,717, para colocarlos en 4,036 a la mitad de
su sexenio.
La segunda entidad Guerrero es el
reflejo de la impunidad donde el trasiego de droga es la constante, al no ser
molestados los grupos productores de opioides y que forzan a los campesinos a
sembrar droga en lugar de maíz, ni que decir de la venta de niñas que sigue
como antes, donde los grupos criminales también tienen participación al usarlas
para el tráfico sexual.
Veracruz y Morelos donde las
masacres están a la orden del día o Zacatecas que ante los cuerpos colgados y
arrojados casi a las puertas de su oficina David Monreal mejor ha pedido rezar
para que no se pierda la vida.
En lo que se refiere a las
actividades delictivas a la población, el presente cuadro refleja de que tipo
es, entidad y grupo que lo llevo a cabo:
Actividad
delictiva |
Entidad |
Grupo |
Toque de queda |
Guerrero, Sinaloa, Sonora |
Guerreros Unidos, Cartel de la Sierra y de Sinaloa |
Cobro de impuestos |
Nayarit |
CJNG |
Retenes |
Campeche, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo,
Sonora, Sinaloa Veracruz |
Familia Michoacana, CJNG, Grupo Sombra |
Cierre de comunidades |
Guerrero |
Frente Unido de la Policía Comunitaria del
Estado de Guerrero |
Más claro de que no existe el
Gobierno Federal ya no se puede, en vista de que estos delitos son del fuero
federal, donde los gobiernos del PRI y el PAN intentan con sus medios a su
alcance hacer algo como en Guanajuato donde ha habido encontronazos entre el
Gobernador y la federación por hacer el trabajo de Andresito.
No es lo mismo en las entidades
(des)gobernadas por Morena donde estas acciones o se dejan pasar o se le echa
la culpa a Calderón como pasa con el Gobernador de Sinaloa, teniendo que salir
comunidades enteras de sus lugares de origen al no poder hacer frente a los
(comillas) “impuestos” que les cobra el crimen organizado, donde cuando no
pagas te queman tus propiedades como sucedió en los viñedos de San Miguel de
Allende al no querer pagar derecho de piso.
Por lo que en tanto no se aplique
el estado de derecho no habrá cambio alguno, como sucede en Veracruz, donde no
solo hay retenes sino secuestros, el cual ocupa el nada honroso primer lugar en
secuestros y el Gobernador anda más ocupado agandallandose espacios privados
para hacerlos públicos, como sucedió con el Acuario que expropio por sus
calzones.
Después de negarlo en campaña en
2021, acusar guerra sucia usando el manual del martirologio morenista, por fin Mónica
Rangel, la excandidata de Morena por San Luis Potosí, se declaró culpable de
abuso de función pública y asociación delictuosa cuando fue titular de Salud. Pagando
22 millones de pesos como reparación del daño y 83 mil pesos de multa y
garantía, se libró de pasar 4 años en prisión.
Morena tuvo a una delincuente
como candidata que de haber llegado a gobernar habría quedado impune y los
miembros del Cártel San Luis Potosí Nueva Generación seguiría operando con
impunidad como lo sigue haciendo con Ricardo Gallardo el Gobernador salido de
las filas del Partido Verde y aliado de Morena. Se salió de Guatemala para
entrar a Guatepeor como dice el clásico.
Hoy en estas elecciones los
candidatos de Morena son impresentables como Nora Ruvalcaba candidata en
Aguascalientes, a la cual en un video en redes sociales una ciudadana le dio
una repasada de administración pública, al señalarle que no se hacen carreteras
con el presupuesto al ser unos corruptos en Morena y esta para salir al paso le
espeto que con Andresito se han
ahorrado más de 200 mil millones de pesos, cuando el Gobierno está para gastar
no para ahorrar.
Gastar en base a programas de
gobierno que se traducen en el Presupuesto de Egresos para gastarse
precisamente en carreteras y si se ahorró tal cantidad por eso tenemos por todo
el País carreteras que están para llorar, por lo que si Ruvalcaba llega se
pondrá a ahorrar y no a trabajar por los hidrocálidos.
Marina Vitela candidata por
Durango, en 2001 cuando era alcaldesa de Gómez Palacio en un claro conflicto de
interés hizo negocios con sus hijos los cuales recibieron contratos por 7 y 60
millones de pesos con las compañías Carreteras y Puentes de la Laguna S.A. de
C.V. y Obras Civiles de la Laguna, ligadas a sus retoños, como lo señalo
#NoticiasRedMX. Claro está, como sucedió con Mónica Rangel lo ha negado. De ahí
que no extrañe que llegando al poder no solo siga con esos negocios que son
ilegales sino su contubernio con el crimen organizado, dejando que continúen
los retenes.
Conclusiones
Por ello, este 5 de junio en los otros
cuatro estados restantes, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo como
decimos en la Red #PorMorenaNo, para no seguir padeciendo al crimen organizado
que se ha mimetizado con Morena.
No perdamos el futuro de nuestro
País, los que tienen hijos no se merecen que vean como la movilidad es
truncada, el patrimonio familiar sea arrebatado con la mano en la cintura. Que
las mujeres sigan desapareciendo para ser parte de la esclavitud sexual o que
nuestros muertos sean ultrajados en los panteones para ser usados como mulas
para llevar droga y no pase nada. Estamos a tiempo de que esto no siga
avanzando.
Fuentes para la redacción de esta columna
“Afortunadamente no pasó nada”: AMLO sobre retén de civiles
armados durante su gira en Sinaloa https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/5/28/afortunadamente-no-paso-nada-amlo-sobre-reten-de-civiles-armados-durante-su-gira-en-sinaloa-408656.html
Plataforma de Proyección de Datos Abiertos (PPData) https://ppdata.politicadedrogas.org/#PPD.GC
Presencia de los grupos criminales y de las fuerzas de
seguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19 https://ppdata.politicadedrogas.org/PPD/GC/files/BACRIM2020-Report.pdf
Acumula CDMX más homicidios https://periodicoya.com.mx/2022/05/25/acumula-cdmx-mas-homicidios/
Comentarios
Publicar un comentario